

ALIANZAS PRIVADAS
Modelo de colaboración sostenible entre las empresas del sector privado en los diferentes rubros económicos (infraestructura, tecnología, finanzas, agricultura, minería, entre otros) con el fin de sumar esfuerzos para el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones y apoyar al crecimiento de las zonas rurales aún más alejadas del país.
Ofrecemos a las empresas privadas tres alternativas de participación que les permitirá impactar positivamente en sus áreas de influencia, dando acceso o mejorando la conectividad en las zonas rurales más alejadas del país.

Pack de Conectividad
Permite a las empresas o instituciones, a través de un servicio end-to-end, llevar conectividad 4G a internet de alta velocidad a poblaciones y entidades desatendidas al interior del país. Incluye:
- Construcción de torres
- Transporte de Fibra Óptica o Microondas
- Instalación de equipos y antenas (4G y 3G)
- Operación y mantenimiento

Pack de Habilidades Digitales
Dotación de herramientas digitales para uso de toda la población para complementar su desarrollo. Este pack es el complemento a la cobertura móvil ya instalada en el pack de conectividad.
Entrega de tablets.
Asignación de planes de voz y datos ilimitados.
Capacitaciones.

Pack de Plataformas Digitales
Plataformas educativas que ayudan a impulsar el desarrollo de las comunidades a través el uso efectivo del internet.
Conoce más de nuestra 1era plataforma educativa “SAMI”.
Link a Plataforma de conectividad.
Beneficios de los programas
- Contribuye en la gestión de conflictos sociales, permitiendo a las empresas mejorar la calidad de vida de las personas de las comunidades en su área de influencia.
- Impacto directo en el desarrollo de las comunidades.
- Contribuye a mejorar la reputación y relación entre la empresa y la comunidad.
- Son iniciativas que contribuyen al cumplimiento de seis Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.














ALIANZAS PÚBLICAS
Alianzas para el Desarrollo Social
Internet para todos busca ser un importante aliado estratégico de distintas entidades públicas tales como los Ministerios de Transportes y Comunicaciones y Ministerio de Educación, entidades que financian proyectos tales como las redes regionales que permiten llevar conectividad a las zonas más alejadas del Perú promoviendo el desarrollo de comunidades rurales a nivel nacional, así como brindando herramientas de aprendizaje, conocimiento y educación a los niños y jóvenes del país.
Asimismo, buscamos establecer alianzas con gobiernos locales y regionales que requieren conectividad en sus comunidades y contribuyan al desarrollo social y por tanto al cierre la brecha digital en el país.
Para ello, IPT ha creado las “Alianzas para el Desarrollo social” que permite trabajar en colaboración con entidades públicas, siempre respetando los códigos de conducta, normas de integridad y políticas de anticorrupción que IPT mantiene para todos sus proyectos.